Tribuna Israelita

Tag: publicaciones

La vida judía en Alemania. Renée Dayán-Shabot*

 La presencia judía en Alemania se remonta al siglo IV y fue creciendo hasta constituir florecientes comunidades con una relevante vida intelectual y empresarial. Con el ascenso de Hitler al poder en 1933, muchos judíos emigraron; la gran mayoría de los que permanecieron en el país, murió asesinada por los nazis.

Ver más »

Judaizantes en la Nueva España

La presencia judía en México se remonta al siglo XVI con la llegada de los primeros españoles al Nuevo Mundo. Estos judíos ocultos –  también conocidos como conversos, judaizantes o criptojudíos –  llegaron con la esperanza de practicar su religión huyendo de la persecución de la Inquisición española.

Ver más »

Los judíos de India

La comunidad judía de India, cuyos orígenes se remontan a más de dos mil años atrás, está integrada por grupos distintos, cada uno con su propia historia y tradiciones: los Bene Israel, los Cochini, la congregación judía bagdadí y los Bnei Menashe.

Ver más »

Los judíos de Inglaterra

A pesar de que la presencia judía en Inglaterra data desde tiempos romanos, el asentamiento judío formal y organizado inició después de que Guillermo el Conquistador arribara a Inglaterra en 1066 e invitara a comerciantes y artesanos judíos del norte de Francia a mudarse al país británico.

Ver más »

Los judíos de Irán

  La comunidad judía de Irán es una de las más antiguas de la diáspora. Sus orígenes se remontan al 586 a.e.c., cuando Nabucodonosor destruyó el Primer Templo en Jerusalem, enviando a gran parte de la población judía al exilio en Babilonia.

Ver más »

Los judíos del Caribe

Durante los siglos XVI, XVII y XVIII judíos hispano-portugueses, provenientes de España y Portugal que huían de la Inquisición lograron asentarse en el Caribe. Los cristianos nuevos o conversos – aquellos judíos que habían sido convertidos al cristianismo por la fuerza – vieron en el continente americano la promesa de una nueva vida, lejos de la atmósfera que se empeñaba en castigar hasta el signo más leve de su observancia religiosa.

Ver más »

La Comunidad Judía en Grecia y múltiples desafíos

 El piso de mosaico de una antigua sinagoga en la pequeña isla de Aegina; los vestigios de otra sinagoga en Delos, cerca de Mykonos; y una menorá que data del siglo III a.e.c. encontrada en el Ágora de Atenas, cercana a la Acrópolis son algunos de los remanentes que atestiguan que la presencia judía en Grecia se remonta más de 2,400 años atrás.

Ver más »