Presentan proyecto sobre legado judío español y portugués
El gobierno de la provincia española de Cáceres presentó “Kaminos”, proyecto de legado judío español y portugués, dentro de la convocatoria del Programa POCTEP, de
El gobierno de la provincia española de Cáceres presentó “Kaminos”, proyecto de legado judío español y portugués, dentro de la convocatoria del Programa POCTEP, de
Del 2 al 5 de abril se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York el primer Festival de Cine Judío Mexicano organizado por la
En seguimiento de los encuentros de liderazgo comunitario y educativo “Hamifgash” y “Beyajad” celebrados en mayo pasado en la ciudad de Cancún, el pasado 15
En vísperas del inicio del nuevo año judío 5783 – que este año coincide con el 26 y 27 de septiembre, la Oficina Central de
El judaísmo posee un antiguo calendario, que rige la vida judía. Está basado en una serie de cálculos matemáticos y astronómicos y, a diferencia del
Como parte de su compromiso por garantizar recursos digitales sobre el patrimonio cultural judío la Fundación Rothschild Hanadiv Europa lanzó recientemente dos sitios web con el objetivo
El propósito del CMIP es fomentar el desarrollo “de relaciones pacíficas entre los pueblos y las naciones, mediante la creación de un clima de tolerancia y respeto mutuo basado en el rechazo a la violencia como medio para solucionar conflictos”.
El empleo generalizado del poder que confiere el uso de la palabra en los medios masivos de comunicación es un fenómeno típicamente contemporáneo. La fuerza que se le atribuye, el impacto que alcanza a tener como instrumento de enlace entre emisor y receptor y su extrema maleabilidad ofrece, a quien la detenta, un dominio ideológico de alcances insospechados.
Los judíos se han distinguido, en toda época y en todo lugar, por su defensa de los principios democráticos. La ética judía sostiene que, sólo si se respeta al individuo, independientemente de su sexo, religión, nacionalidad y capa social, se tendrá la posibilidad de vivir libre y dignamente.
En febrero de 1896 sale a la luz pública El Estado Judío de Teodoro Herzl, documento que constituiría el fundamento ideológico del sionismo, como movimiento de liberación nacional del pueblo judío.