Factores determinantes en las próximas elecciones de Israel
De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por el Instituto de Democracia de Israel, los factores que más incidirán en los electores durante las elecciones
De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por el Instituto de Democracia de Israel, los factores que más incidirán en los electores durante las elecciones
De acuerdo al último ranking universitario NTU publicado anualmente por la Universidad Nacional de Taiwán y dado a conocer recientemente – la mejor universidad en
Circula un correo electrónico que señala que los creadores de los tenis de la marca “Vans” son antisemitas porque algunos de sus zapatos tienen en la suela un patrón de estrellas de David.
Circula un mensaje electrónico que señala que las escuelas en Gran Bretaña retiraron el estudio del Holocausto de su currícula porque ofende a los musulmanes.
El propósito del CMIP es fomentar el desarrollo “de relaciones pacíficas entre los pueblos y las naciones, mediante la creación de un clima de tolerancia y respeto mutuo basado en el rechazo a la violencia como medio para solucionar conflictos”.
Los cristianos de Medio Oriente, vinculados por su fe con el occidente cristiano y por su comunión cultural con el oriente musulmán, vivieron en el Imperio Otomano como ciudadanos “dhimmis” o tolerados, sufrieron los bandazos de la política colonial de las metrópolis europeas y engrosaron después a la vanguardia del renacimiento cultural y político árabe
A lo largo de la década de los noventa el mundo fue testigo del resurgimiento del Islam en diversos países asiáticos. El colapso de la Unión Soviética contribuyó a la caída del comunismo como fuerza política revolucionaria.
Mito: Israel se ha negado a implementar la Resolución 242 emitida por el Consejo de Seguridad en noviembre de 1967.
La relación entre el judaísmo y el cristianismo no es la relación entre dos religiones extrañas que se encuentran en su devenir histórico. Al contrario, el cristianismo reconoce desde su origen, y de manera particularmente explícita desde el Concilio Vaticano II
La historia del judaísmo latinoamericano que se extiende por más de cuatro siglos puede ser entendida como un proceso de integración armónica de nuevas experiencias y enseñanzas milenarias, que han redundado en beneficio de la identidad judía y del enriquecimiento cultural de los países que lo han acogido.