La UNESCO alerta que la Inteligencia Artificial pone en riesgo la memoria del Holocausto
Mediante un comunicado de prensa publicado por la a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el pasado
Mediante un comunicado de prensa publicado por la a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el pasado
El pasado 5 de junio la Conferencia sobre Reclamaciones de Material Judío contra Alemania (Claims Conference), organización que representa a los judíos del mundo en
Como parte de una serie de artículos publicados por historiadores independientes para exponer los prejuicios, el racismo y las injusticias históricas presentes en el New
El pasado 27 de febrero representantes del Museo Conmemorativo del Holocausto de Washington, de la Fundación Polanco y de los Archivos de la Compañía de
La Resolución 60/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas – emitida el 1° de noviembre del 2005 – marca el 27 de enero
Este año se cumplen 79 años de la liberación de Auschwitz, símbolo del infierno nazi del Holocausto. La fecha del acontecimiento, el 27 de enero, se eligió para conmemorar en todo el mundo a sus víctimas. Cada año, brinda la oportunidad de estudiar el entorno histórico, político e ideológico que precedió y permitió que ocurriera, a fin de cumplir la promesa de “Nunca más”.
El Último Traje es una película de producción internacional-argentina de Pablo Solarz en la que un sastre argentino sobreviviente del Holocausto lleva un traje a Polonia, como regalo para aquel que le salvó la vida en ese entonces.
En vísperas del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se conmemora el 27 de enero, la Conferencia sobre
La Resolución 60/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas – emitida el 1° de noviembre del 2005 – marca el 27 de enero (aniversario
Razones por las que se debe condenar el uso indebido de los símbolos nazis.