Red Ciudadana por la Igualdad y la No Discriminación de la Ciudad de México 2022
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) abrió la convocatoria para formar parte de la Red Ciudadana por
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) abrió la convocatoria para formar parte de la Red Ciudadana por
La experiencia judía en México, está ligada al desarrollo social y cultural del Estado mexicano durante el siglo XX. Las relaciones entre la mayoría y las minorías, están mediadas por proyectos ideológicos y acontecimientos históricos que van moldeando el perfil tanto de la mayoría como de las minorías.
El Comité Central de la Comunidad Judía de México (CCCJM) nace en 1938, en primer término como una asociación pro- refugiados judíos de Europa, y a la vez da respuesta a las necesidades de cohesión de los sectores comunitarios provenientes de diversas regiones del orbe.
En los años que he tenido el privilegio de dirigirme a ustedes conmemorando el Día Internacional del Holocausto decretado por la ONU, me surge siempre
Nuevamente nos reunimos para recordar y honrar a las víctimas del Holocausto en este día que ha sido establecido por las Naciones Unidas para tal
Un recuerdo. El tiempo: después de la guerra. El lugar: París. Un joven lucha por reajustarse a la vida. Su madre, su padre, su hermana
Estimados representantes del Gobierno de la Ciudad de México, Miembros del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Estimados amigos
Decía Elie Wiesel que “el ser humano no puede vivir sin sueños. Tampoco puede vivir sin esperanza. Los sueños representan el pasado y la esperanza
Hoy, hace 75 años, las fuerzas aliadas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. A pesar de que los soldados ya habían escuchado
Señoras y señores Estamos aquí hoy para conmemorar el 75º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, para recordar a los seis millones de judíos y