Tribuna Israelita

Tag: diaspora

ZAJOR AL PILAR DE LA EDUCACIÓN JUDÍA EN MEXICO. 100 AÑOS DE EDUCACIÓN JUDÍA EN MÉXICO. – UN TRIBUTO. * Jenny Torenberg de Gelemovich

Una de las ordenanzas más importantes de la ley judía es la de “zajor”, recuerda. Justamente porque sin memoria no hay supervivencia, hoy recordamos. Hace exactamente 100 años, en diciembre de 1924 un pequeño grupo de emigrantes judíos, conscientes de la consigna “veshinantam le baneja” (eseñarás a tus hijos), fundó una modesta institución educativa, que con el tiempo recibiría el. nombre de: Colegio Israelita de México.

Ver más »

Convocatoria para los Premios “Alejandro y Lili Saltiel” a la Excelencia Docente

Del primero de julio al primero de noviembre de este año, se encuentra abierta la convocatoria para los Premios “Alejandro y Lili Saltiel”, que otorga la Fundación Saltiel en colaboración con Vaad Hajinuj y la Universidad Hebraica con el objetivo de reconocer y premiar a los docentes destacados de la Red de Colegios Judíos de México, motivarlos para fortalecer el sistema educativo comunitario y promover la excelencia académica.

Ver más »

Israel y la Diáspora

De acuerdo con un informe publicado recientemente por el ministerio israelí de Asuntos de la Diáspora, la mayoría de los ciudadanos de Israel se sienten

Ver más »

Acto de solidaridad con el pueblo de Israel

Ciudad de México, 15 de octubre de 2023 – Más de 3,000 miembros de la
Comunidad Judía de México se reunieron hoy para enviar un contundente
mensaje de solidaridad, unidad y apoyo al pueblo de Israel, en respuesta al
devastador ataque perpetrado por el grupo terrorista islámico Hamás el 7 de
octubre.

Ver más »

Los judíos de Bulgaria

No existe una evidencia clara de cuándo llegaron los primeros judíos a tierras búlgaras. Algunos historiadores señalan que fue poco después de la destrucción del Primer Templo de Jerusalem, pero la mayoría opina que fue en el período de la destrucción del Segundo Templo de Jerusalem.

Ver más »

Atentado contra la AMIA. Factsheet. Fuente Latina*

Hace 25 años, el 18 de julio de 1994, una bomba estalló frente a la sede de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), principal centro comunitario de la colectividad judía en Argentina, la más grande de América Latina. El atentado dejó 85 muertos.

Ver más »

La vida judía en Alemania. Renée Dayán-Shabot*

 La presencia judía en Alemania se remonta al siglo IV y fue creciendo hasta constituir florecientes comunidades con una relevante vida intelectual y empresarial. Con el ascenso de Hitler al poder en 1933, muchos judíos emigraron; la gran mayoría de los que permanecieron en el país, murió asesinada por los nazis.

Ver más »

Judaizantes en la Nueva España

La presencia judía en México se remonta al siglo XVI con la llegada de los primeros españoles al Nuevo Mundo. Estos judíos ocultos –  también conocidos como conversos, judaizantes o criptojudíos –  llegaron con la esperanza de practicar su religión huyendo de la persecución de la Inquisición española.

Ver más »