México e Israel suben en el ranking mundial de felicidad
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Felicidad, el pasado 20 de marzo fue presentado el “Informe Mundial sobre la Felicidad
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Felicidad, el pasado 20 de marzo fue presentado el “Informe Mundial sobre la Felicidad
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México
Tres hospitales de Israel y dos de México fueron incluidos entre los 250 mejores del mundo de acuerdo al ranking anual de la revista Newsweek
Tras el terremoto de magnitud 7.8 que sacudió la madrugada del pasado 6 de febrero el sureste de Turquía y el noroeste de Siria y
La evidencia más remota de la presencia judía en México data del siglo XVI, a través de los procesos que el Santo Oficio llevó a cabo en contra de individuos acusados de llevar a cabo prácticas de la proscrita religión de Moisés
La historia de la Liga Popular Israelita así como la fundación del periódico Fraiwelt (Mundo Libre) como su órgano de expresión eran, hasta la publicación del libro La Memoria Rescatada, La izquierda judía en México: Fraiwelt y la Liga Popular Israelita de la Maestra Natalia Gurvich Peretzman, dos aspectos de la comunidad judía de México poco conocidos y estudiados.
Posiblemente uno de los requisitos imprescindibles para el historiador que pretende hacer una aportación real al conocimiento de una época, un proceso o situación determinada, sea el cuestionamiento de los lugares comunes, de las versiones oficiales, de todo aquello que ha sido presentado en forma monolítica, unívoca y sin matizar con objeto de imponer un dictamen final que concuerde con lo que se quiere que sea y no con lo que efectivamente ha sido.
Cuando los inmigrantes judíos llegaron a México a principios de este siglo se enfrentaron con un reto tan tradicional como novedoso.
En el marco de una ceremonia celebrada en Abu Dabi el pasado 30 de enero fue dada a conocer la lista “San Pellegrino” de los