Tribuna Israelita

Tag: los

¿Pensiones para los perpetradores?

En los primeros meses de 1997 el semanario alemán Die Zeit publicó un reportaje informando que un considerable número de nazis implicados en crímenes de guerra, cobran de la seguridad social alemana rentas complementarias por sus sufrimientos y sacrificios bélicos.

Ver más »

Los juicios de criminales nazis: justicia y memoria

La justicia es como un tren que siempre llega tarde” decía Yevgeny Yeutushenko, poeta judío de Babi Yar, campo de exterminio en donde se concretó una de las matanzas más cruentas dentro del trágico historial del Holocausto. La maquinaría legal internacional tendrá que continuar su marcha para evitar que la justicia llegue demasiado tarde.

Ver más »

Herschel Grynszpan y la Noche de los Cristales Rotos

Herschel Grynszpan, como lo constata su historia, no era el prototipo del hombre audaz e idealista, sino un joven que se negaba a subsistir en un mundo donde el individuo era sacrificado en aras de ideologías o contingencias políticas . Su acto sirvió para desatar a la fiera, pero en perspectiva nos demuestra también que las acciones de los hombres comunes y corrientes sirvieron y han servido para restablecer la cordura y un sentido de moralidad a donde parece que ya han desaparecido en su totalidad.

Ver más »

Historia y Memoria: reflexiones desde la experiencia de los sobrevivientes del Holocausto en México. Dra. Yael Siman*

Lejos de ser sinónimos, Historia y Memoria están en continua tensión. La memoria la construyen individuos y sociedades vivas que la nutren, le dan forma y la condicionan. La Memoria está en un estado evolutivo permanente, sujeto a la dialéctica del recuerdo y del olvido. La memoria duerme y despierta espontáneamente cuando ciertos eventos y encuentros la provocan. La Memoria es inconsciente de los cambios subsiguientes y de su propia vulnerabilidad.

Ver más »

Yad Vashem y los Justos entre las Naciones. Sofía Mercado Atri. Comité de Difusión e Imagen, Yad Vashem México

Aquellas personas que decidieron dar refugio a judíos debieron sacrificar su ritmo normal de vida y emprender una existencia clandestina, regida por el pavor a la denuncia y la captura. Los alemanes colocaban por doquier avisos de advertencia contra la ayuda a judíos. Se ejecutaba no sólo a las personas que ocultaban judíos, sino también a toda su familia. Muchas de estas personas fueron encarceladas y asesinadas en campos de concentración.

Ver más »