Tribuna Israelita

Tag: israel

La Jerusalem Moderna

La moderna Jerusalem es una ciudad cosmopolita y religiosa a la vez que cuenta con más de 700 mil habitantes que aceptan el paso del tiempo pero conservan sus tradiciones.

Ver más »

La población árabe de Israel

Los árabes israelíes son ciudadanos del Estado de Israel de lengua materna árabe, que en gran medida son descendientes de los habitantes árabes del Mandato Británico de Palestina que quedaron dentro de las fronteras de Israel tras la Guerra de Independencia de 1948

Ver más »

Jerusalem: la ciudad antigua

Jerusalem, una de las ciudades más antiguas de la humanidad, es la capital de Israel y sede del gobierno. Su población es un mosaico de diversas comunidades nacionales, religiosas y étnicas. Con sus sitios históricos cuidadosamente preservados y restaurados, y sus modernos edificios, centros comerciales y parques industriales de alta tecnología, es, al mismo tiempo, antigua y moderna, con sus tesoros del pasado y con sus planes para el futuro.

Ver más »

Un paseo por Israel: Tel Aviv-Yaffo

Situada en la costa del Mar Mediterráneo, Tel Aviv, la primera ciudad judía de los tiempos modernos, cumplió recientemente 100 años de existencia. Conformada por dos localidades hermanadas y vecinas – Tel Aviv y Yaffo – es la ciudad más heterogénea de Israel ya que en ella conviven mundos muy diversos

Ver más »

Nuevos desafíos del Kibutz

El kibutz israelí, pequeña población rural en el que la propiedad es comunal y todas las decisiones son adoptadas por la colectividad está viviendo un proceso de readaptación económica y social, alejándose incluso de los principios básicos que le dieron origen.

Ver más »

El Plan de Desconexión

  El 15 de agosto del 2005 dio inicio el plan de desconexión israelí de la Franja de Gaza y parte de Cisjordania.
     A continuación presentamos información relacionada a ese importante paso dentro del proceso de paz en Medio Oriente.

Ver más »

Las Naciones Unidas e Israel: una difícil relación

La historia de las relaciones entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e Israel está íntimamente entrelazada. El propio Estado de Israel nació al amparo de la Asamblea General, que en 1947 aprobó la Resolución 181, recomendando la partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y uno judío. En mayo de 1949, a un año de su establecimiento, Israel se constituyó en el quincuagésimo noveno miembro oficial del organismo internacional.

Ver más »

El Kibutz: ¿Un sueño que se desvanece?

Es un hecho que el último siglo probó ser, entre otras cosas, un período fructífero en ideas y experimentos para encontrar una mejor forma de vida y ofrecer alternativas a las estructuras sociopolíticas existentes. Surgió así la idea de crear comunidades planificadas en las que imperara la igualdad de oportunidades para participar y disfrutar del trabajo, sin relación con la posición, producción, ingreso o profesión de sus integrantes.

Ver más »