Tribuna Israelita

Tag: holocausto

Los juicios de criminales nazis: justicia y memoria

La justicia es como un tren que siempre llega tarde” decía Yevgeny Yeutushenko, poeta judío de Babi Yar, campo de exterminio en donde se concretó una de las matanzas más cruentas dentro del trágico historial del Holocausto. La maquinaría legal internacional tendrá que continuar su marcha para evitar que la justicia llegue demasiado tarde.

Ver más »

Revisionismo del Holocausto: reinventando la gran mentira

En últimas fechas y a resultas del resurgimiento del nazismo en el mundo han empezado a circular con mayor intensidad publicaciones que ponen en tela de juicio la veracidad del Holocausto. Más aún, los exponentes de estas descabelladas teorías “revisionistas” han invertido considerables esfuerzos para difundirlas en foros respetables.

Ver más »

“Neo” Nazismo en America Latina

 El resurgimiento de sentimientos xenófobos y chauvinistas a lo largo y ancho del planeta nos confronta, irremediablemente, con la posibilidad de que aquellos aciagos días que supuestamente quedaron atrás en la historia formen de nueva cuenta, parte de nuestro presente precisamente en una época de deshielo de las grandes potencias que prometía un orden más armónico.

Ver más »

Una perspectiva del Holocausto

El antisemitismo es la manifestación paradigmática del antagonismo hacia una minoría. Es un fenómeno acumulativo que se remonta a la época helénica y que se ha alimentado de las hostilidades generadas por las circunstancias propias de cada periodo. Durante siglos los judíos fueron odiados y temidos a la vez; considerados como elemento nocivo para la sociedad, fueron perseguidos y victimados.

Ver más »

Neonazismo en Europa: una sombra perniciosa

Aún no se habían acallado las armas mortíferas de la segunda guerra mundial que segaron la vida de decenas de millones de seres humanos cuando estaba ya surgiendo el primer partido neonazi en la tierra que dio aliento a sus precursores. Sus fundadores se habían comprometido a continuar la lucha en la clandestinidad debido a que el movimiento nacional socialista había quedado totalmente desacreditado ante los ojos del mundo.

Ver más »

Herschel Grynszpan y la Noche de los Cristales Rotos

Herschel Grynszpan, como lo constata su historia, no era el prototipo del hombre audaz e idealista, sino un joven que se negaba a subsistir en un mundo donde el individuo era sacrificado en aras de ideologías o contingencias políticas . Su acto sirvió para desatar a la fiera, pero en perspectiva nos demuestra también que las acciones de los hombres comunes y corrientes sirvieron y han servido para restablecer la cordura y un sentido de moralidad a donde parece que ya han desaparecido en su totalidad.

Ver más »

Holocausto cultural en la Alemania Nazi: Albert Einstein

Durante el mes de marzo se celebra el natalicio de uno de los más grandes hombres de ciencia de nuestro siglo: Albert Einstein, quien nació en la ciudad de Ulm, Alemania en 1879, en el seno de una familia judía modesta. Al año sus padres se mudaron a un suburbio de Munich, Bavaria en donde estudió latín y griego.

Ver más »

Holocausto cultural en la Alemania Nazi: el caso de Jacob Wasserman

 Talentoso narrador, Jacob Wasserman nació en 1873 en Fuerth, centro industrial de Bavaria y cuna de una antigua comunidad judía. Su autobiografía describe una niñez infeliz, al perder a su madre y quedar bajo la tutela de una cruel mujer. A los 17 años ingresó como aprendiz en una fábrica y posteriormente cumplió con el servicio militar obligatorio sufriendo severamente ante las humillaciones de sus compatriotas por ser judío.

Ver más »