Tribuna Israelita

Tag: holocausto

La concepción árabe del Holocausto

 A pesar de las frecuentes referencias en el mundo árabe al Holocausto, del difundido uso de la terminología nazi y del especial interés por la Segunda Guerra Mundial, entre la gran mayoría de la población prevalece una enorme ignorancia al respecto.

Ver más »

Francia de Vichy y los judíos

 En el centro de este debate nacional se encuentran diversas preguntas sobre la actitud de la población francesa hacia la minoría judía. Las disculpas formuladas en los últimos años, más de cinco décadas después del fin de la Segunda Guerra Mundial, indican que los judíos constituyen una prueba de los niveles de tolerancia de la sociedad francesa.

Ver más »

¿Pensiones para los perpetradores?

En los primeros meses de 1997 el semanario alemán Die Zeit publicó un reportaje informando que un considerable número de nazis implicados en crímenes de guerra, cobran de la seguridad social alemana rentas complementarias por sus sufrimientos y sacrificios bélicos.

Ver más »

Testigos silenciosos

 Durante más de cinco décadas, el Comité Internacional de la Cruz Roja negó el acceso público a los archivos que atestiguaban cómo millones de civiles fueron perseguidos, torturados y asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Ver más »

Suiza, sus bancos y la Segunda Guerra Mundial: la historia detrás de la historia

Durante cincuenta años, los sobrevivientes del Holocausto y sus descendientes libraron una solitaria e infructuosa batalla para recuperar los bienes depositados en Suiza durante la Segunda Guerra Mundial. La protección que brindaba la Ley de Secreto Bancario, establecida en 1934, se transformó en el principal obstáculo que tenían que enfrentar quienes pretendían recuperar los fondos confiados a los bancos helvéticos.

Ver más »

La mentira final: negación del Holocausto en Alemania

A través de los “Juicios de Nuremberg”, testigos y sobrevivientes del Holocausto nazi revelaron al mundo crímenes imposibles de creer. Cientos de miles de ciudadanos germanos prefirieron ignorar la realidad convirtiéndose así en sujetos susceptibles a la manipulación.

Ver más »

El fantasma del Nazismo vuelve a Austria

En los últimos 50 años el gobierno austríaco ha desplegado esfuerzos importantes para desnazificar el país. Ya desde 1947, poco después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, se implementó una legislación que prohibía la promoción de la ideología nazi y de toda actividad derivada de ésta

Ver más »

Ezra Pound: fascismo y traición. Homero Aridjis*

Ezra Pound fue un hombre con un gran talento poético. Durante las dos primeras décadas de este siglo ayudó a escritores de la talla de James Joyce, William Carlos Williams, Robert Frost, Ernest Hemingway y Katherine Mansfield a publicar en momentos cuando necesitaban impulso y les dio consejos para corregir sus obras literarias. Sin embargo Pound -el poeta de Idaho- también fue conocido por sus actividades antisemitas en la Italia fascista.

Ver más »

El legado de Auschwitz

A lo largo de las últimas décadas Auschwitz -el tristemente célebre campo de exterminio nazi en el que murieron millones de seres humanos, en su mayoría judíos- se ha convertido en el símbolo por excelencia de la crueldad humana y de los extremos de la intolerancia.

Ver más »

El imperativo de preservar la memoria

   La preservación de la memoria ha constituido uno de los imperativos esenciales dentro del judaísmo. De la recreación colectiva e individual de aquellos capítulos centrales en su trayectoria histórica se han desprendido las vetas que alimentan a la tradición y a la identidad judías.

Ver más »