Tribuna Israelita

Tag: día

Yom Hashoá (Día del Holocausto y el Heroísmo)

El 12 de abril de 1951 el Parlamento israelí dictó una ley que establece el 27 de Nisán como el Día del Holocausto y el Heroísmo. Este día se recuerda la masacre sin precedente sufrida por el pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial y se honra la memoria de las víctimas del Holocausto.

Ver más »

Día Internacional del Holocausto. Mtra. Adela Smeke Mizrahi

El calendario contabiliza 365 días que completan el ciclo de un año. De todos ellos, hay algunos que son más significativos. Es así como llegamos al 27 de enero. Sin duda, una fecha para recordar. ¿Qué pasó ese día? En 1945, las tropas de la Unión Soviética combatieron al ejército alemán y avanzaron sobre Polonia liberando el campo de exterminio Auschwitz- Birkenau.

Ver más »

Yom Haatzmaut (Día de la Independencia)

Yom Haatzmaut es la celebración de el reestablecimiento del Estado judío en la tierra de Israel. Fue, precisamente en esa tierra, donde hace más de 5 mil años se forjaron la religión y la cultura judía y, donde durante siglos la presencia física del pueblo judío ha continuado ininterrumpidamente aún bajo regímenes extranjeros

Ver más »

Yom Yerushalaim (Día de Jerusalem)

Jeusalem. Su nombre implica innumerables asociaciones y sentimientos. Desde los días del rey David, la ciudad ha estado intrínsecamente ligada al destino del pueblo judío. Sus triunfos y derrotas, sus días de gloria y sus horas más sombrías han reflejado y definido los altibajos de la cambiante suerte de Israel.

Ver más »

Tishá Be Av: día de remembranza

 Tishá Be Av es uno de los días más tristes del calendario judío. Se conmemora el nueve de Av con el objeto de recordar la destrucción de los dos grandes templos de Jerusalem en 586 a.e.c. y 70 e.c., el primero saqueado e incendiado por Nabucodonosor, Rey de Babilonia y el segundo, destruido por el general Tito y su ejército romano.

Ver más »

Yom Kipur: el día del perdón

Yom Kipur, el Día del Perdón en la tradición judía, es un día de penitencia y purificación espiritual y moral. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío, en el décimo día del mes de Tishrei.

Ver más »