La Comunidad Judía de México realiza donación de equipo médico a la Secretaría de Marina
La Comunidad Judía de México realiza donación de equipo médico a la Secretaría de Marina </h2 > Marzo 13, 2025 La Comunidad Judía de México,
La Comunidad Judía de México realiza donación de equipo médico a la Secretaría de Marina </h2 > Marzo 13, 2025 La Comunidad Judía de México,
Una de las ordenanzas más importantes de la ley judía es la de “zajor”, recuerda. Justamente porque sin memoria no hay supervivencia, hoy recordamos. Hace exactamente 100 años, en diciembre de 1924 un pequeño grupo de emigrantes judíos, conscientes de la consigna “veshinantam le baneja” (eseñarás a tus hijos), fundó una modesta institución educativa, que con el tiempo recibiría el. nombre de: Colegio Israelita de México.
En el marco de la 21ª Edición del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM), durante el segundo semestre del año se lleva a cabo el “Circuito de Cine Club y Muestra Universitaria”, que consiste en proyectar, de manera gratuita, las películas en universidades, museos, centros culturales y cineclubs en todo el país.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió el pasado 14 de octubre con los presidentes del Centro Libanés y del Comité Central de la Comunidad Judía de México, Daniel Karam y Elías Achar, respectivamente a quienes felicitó por el comunicado conjunto que ambos suscribieron en favor de la paz en Medio Oriente.
El Premio al Emprendedor Katalyst del Año Salomón y Janet Cohen, entregado el 30 de septiembre de 2024, destacó la contribución de emprendedores de la comunidad judía en México.
El pasado 23 de mayo de 2024, Operadora de Hospitales Ángeles, S.A. de C.V. y el Comité Central de la Comunidad Judía de México, firmaron
Del primero de julio al primero de noviembre de este año, se encuentra abierta la convocatoria para los Premios “Alejandro y Lili Saltiel”, que otorga la Fundación Saltiel en colaboración con Vaad Hajinuj y la Universidad Hebraica con el objetivo de reconocer y premiar a los docentes destacados de la Red de Colegios Judíos de México, motivarlos para fortalecer el sistema educativo comunitario y promover la excelencia académica.
Durante la semana de Yom Hazikaron y Yom Hatzmaut en este mes de mayo, en un lapso de cuatro días, partieron tres irrepetibles de la comunidad y de la Asociación de Periodistas y Escritores Israelitas de México: León Opalin, Willy De Winter y Peter Katz, Z”L, dejando un gran vacío en sus familias y en todos nosotros.
El día de ayer, 23 de mayo, en las instalaciones de la Comunidad Ashkenazi de México, se dieron cita las principales autoridades de las comunidades
Pilar Rahola llegó a la ciudad de México por iniciativa del grupo Pulso de WIZO México en un momento muy significativo para la diáspora y el pueblo judío, después de la masacre del 7 de octubre de 2023 y la difícil guerra que hoy libra Israel para defender su derecho a existir y proteger a sus ciudadanos de las violaciones a los derechos humanos cometidas por los terroristas de Hamás.