Tribuna Israelita

Avances en el tratamiento del cáncer de vejiga

La Doctora Avivit Peer, oncóloga adjunta de la Clínica Genitourinaria en el Centro Oncológico Joseph Fishman del Centro Médico Rambam en Haifa y Directora de la Unidad de Ensayos Clínicos de Oncología del Hospital, informó recientemente que la introducción de la inmunoterapia al tratamiento del cáncer de vejiga ha marcado un avance importante en el mismo.

 

En este contexto, señaló que a diferencia del tratamiento tradicional de pacientes con cáncer de vejiga avanzado, que desde la década de los 70 se había mantenido prácticamente sin cambios basándose principalmente en la quimioterapia, actualmente se ha vuelto más prometedor gracias a la reciente introducción y combinación de la inmunoterapia, que aprovecha el propio sistema inmunitario del cuerpo para atacar las células cancerosas, con otras terapias, aumentando el potencial de eficacia e incluso en algunos casos, la cura, de la enfermedad.

 

Agregó que además, tras años de estudio y experiencia, los médicos están mejor capacitados para diagnosticar precozmente y controlar la enfermedad.

 

Sobre este tipo de cáncer, explicó que en Israel cada año se diagnostican 1800 nuevos pacientes que es el quinto tipo más común y el más prevalente en hombres en el país.

 

El cáncer de vejiga ahondó, se origina en la capa celular que recubre el interior de la vejiga, conocida como células transicionales que recubren la capa interna de la vejiga, los uréteres, la uretra y la pelvis renal. El tumor se forma cuando estas células crecen rápida e incontrolablemente, a diferencia de las células normales.

 

Advirtió que los síntomas de la enfermedad pueden asociarse con otras afecciones por lo que a veces, principalmente en las mujeres, el diagnóstico es erróneo o tardío hasta que alcanza una etapa avanzada por lo que es muy importante crear conciencia y estar pendientes de las alertas de un posible tumor maligno que podrían ser la presencia de sangre en la orina, la sensación de ardor y aumento de la frecuencia o dolor al orinar o dolor de espalda.

 

Por último recordó que los avances son muy alentadores y que actualmente “los pacientes con cáncer de vejiga, incluso avanzado, tienen una esperanza realista de vivir una vida más larga y plena”.

 

Información y fotografía: Rambam Health Care Campus y Ynet 

Tags Relacionados: