Tribuna Israelita

A pesar de los desafíos que enfrenta, la OCDE prevé crecimiento para Israel

En el marco de una visita a Israel, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, ofreció una perspectiva positiva para el futuro económico del país.

 

Durante una reunión con el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, Cormann destacó la “resiliencia de la economía israelí y la vitalidad de su sector de alta tecnología” como factores que hacen esperar que el crecimiento del país supere tanto la media mundial como el desempeño de otros miembros de la organización.

 

A pesar de presentar un panorama optimista, también se mostró cauteloso al rebajar la proyección de crecimiento del PIB en 2025 del 4.6% al 2.4%, reducción atribuida al elevado gasto en defensa y a la desaceleración de la actividad de consumo debido a las tensiones geopolíticas actuales en la región.

 

No obstante, recalcó que el sector tecnológico – particularmente el ecosistema de creación de inteligencia artificial – continúa siendo un factor muy positivo y constante en la salud y el crecimiento económico nacional, por lo que la organización prevé que con una disminución de las tensiones geopolíticas y algunas reformas estructurales en las finanzas públicas, el país se recuperará y crecerá sostenidamente a largo plazo.

 

Por último, señaló que la organización estima un crecimiento general del 3.4% en 2025 y hasta el 5.5% en 2026, debido a la recuperación prevista en las exportaciones de alta tecnología, el gasto de consumo y la inversión.

 

La conversación entre Cormann y Netanyahu – en la que también participaron el Director del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi; el presidente del Consejo Económico Nacional, el profesor Avi Simhon y, el Embajador de Israel ante la OCDE, Shai Cohen – se centró en cómo las economías avanzadas están gestionando la incertidumbre y cómo Israel puede mantener el impulso en medio de los actuales desafíos regionales e internacionales.

 

Información y fotografía: The Jewish Chronicle y Reuters 

 

Tags Relacionados: