El próximo 10 de mayo a las 20:00 horas, la cantante y compositora israelí Victoria Hanna, considerada una de las voces más originales y provocadoras de la música contemporánea hebrea, presenta “Yonati” (Mi Paloma) en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Yonati –en palabras de la propia protagonista — es “una invocación profunda, poética y misteriosa a la Shejiná –la presencia femenina y divina en el mundo– para que venga y habite entre nosotros”.
Se trata de un espectáculo escénico-musical basado principalmente en textos sagrados del Cantar de los Cantares en su idioma original, el hebreo antiguo– a los que les da un nuevo significado a través de la deconstrucción del lenguaje, la voz y el drama. Una experiencia en la que la voz, el ritmo y la palabra ancestral se transforman en música viva que conecta con lo sagrado, con la tierra, con la memoria, a través de un formato de puesta en escena “donde los textos se vuelven danza, las plegarias se hacen canto y el pasado dialoga con el presente”.
En esta ocasión, gracias a la producción de Épica Talent, la cantante estará acompañada por la violonchelista Luz del Carmen Águila, las violinistas Dirén Checa, Nadia Cano y Lilian Sifontes y la percusionista Maribel Pedraza Calderón.
Victoria, originaria de Jerusalem, hija de un rabino egipcio y una madre iraní, fue criada en una familia ultraortodoxa. Durante su infancia enfrentó un desafío significativo con la tartamudez. Lo que para muchos hubiera sido un límite ella lo transformó en una exploración de sonido, palabras y aliento como herramientas de sanación espiritual.
Formada en composición musical y actuación, ha participado en teatro y cine y ha explorado diversas tradiciones de canto, voces antiguas y ritmos de su época.
Se dio a conocer en el año 2015 con la canción Alef Bet, cuyo video se volvió viral y, con el video de la canción 22 letras, descrito como “rap cabalístico” basado en el Sefer Hayetzirá (Libro de la Creación), mismo que le valió la inclusión en la lista de las 50 mujeres más influyentes del año de la revista Forbes.
Los boletos para la función del 10 de mayo se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.
Información e imagén: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Épica Talent