Tribuna Israelita

Museos de México e Israel entre los “100 más visitados del mundo”

Tres museos de México y dos de Israel fueron incluidos entre los 100 más visitados del mundo según el ranking anual 2024 de la publicación internacional especializada en arte The Art Newspaper, encabezada por el Museo del Louvre, los Museos del Vaticano, el Museo Británico, el Metropolitan Art Museum en Nueva York y la Tate Modern de Londres

 

El Museo Nacional de Antropología, el Museo Soumaya y el Museo del Palacio de Bellas Artes, todos ellos situados en la Ciudad de México, ocuparon el 10° sitio con 3 millones 700 mil visitantes; el 30° con 2 millones 282 mil 933 visitantes y el 97° lugar de la lista con 837 mil 124 visitantes en el año 2024, respectivamente, mientras que el Museo de Arte de la ciudad de Tel Aviv y el Museo de Israel en Jerusalem, se situaron en el número 78 con un millón 57 mil 362 visitantes y en el 93 con 854 mil 496 visitantes el año pasado, respectivamente.

 

En el caso de los museos mexicanos, la publicación destaca que el número de visitantes al Museo Nacional de Antropología marcó un récord para el recinto que se caracteriza por sus piezas precolombinas, superando las cifras del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) por un millón.

 

Sobre el Museo del Palacio de Bellas Artes señala que la primera exposición individual retrospectiva de Damián Ortega en el recinto tuvo una afluencia de 234 mil personas, lo que representó más de una cuarta parte del total de asistentes al museo durante el año.

 

Por último, a pesar de no haber alcanzado situarse entre los cien museos más visitados durante el año pasado, The Art Newspaper, destacó las exposiciones de Dan Flavin en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey que alcanzó una asistencia de 120 mil personas, lo que contribuyó a un repunte de asistencia total al muso de 27% en comparación al año anterior, alcanzado 259 mil visitantes y la de la pintora colombiana Beatriz González en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México, que recibió 58 mil de los 379 mil visitantes en el año que representaron 31% más que en el 2023.

 

Por su parte, en cuanto a los museos de Israel, la publicación reconoció que la guerra tuvo un impacto directo en los museos israelíes, señalando que el Museo de Arte de Tel Aviv solo estuvo abierto 260 días por motivos de seguridad, lo que provocó una disminución en cuanto a las cifras de visitas proyectadas y en el caso del Museo de Israel en Jerusalem, la disminución del número de turistas al país obligó al museo a cambiar estrategias con salidas de sus guías y personal y organización de visitas grupales. Sin embargo, agregó, ambos recintos permanecieron entre los cien más visitados en el año a nivel mundial.

 

En este contexto, directivos del Museo de Arte de Tel Aviv, señalaron que estar dentro del ranking “es particularmente significativo ya que este año ha estado marcado por la guerra y el boicot cultural contra Israel en la escena artística mundial”.

 

Información y fotografía: The Art Newspaper  y The Algemeiner 

Tags Relacionados: