En el marco del Día Mundial del Agua, Israel, a través de su embajada en México, participó en el Foro Internacional del Agua 2025 “Un mundo con vida”, organizado por la Diputada Miriam Silva Mata, Presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Estado de México.
Durante el evento – cuyo objetivo fue presentar opciones viables para el manejo eficiente del agua en la entidad, así como contribuir a la creación de campañas de difusión, modelos de recaudación e implementación de tecnologías innovadoras, con el fin de lograr un desarrollo sustentable y amigable con el medio ambiente en cada comunidad, mediante el intercambio de experiencias en el tema hídrico de diferentes países, la academia, el sector empresarial y asociaciones civiles – la representación israelí compartió su experiencia en el tratamiento hídrico y las buenas prácticas que le han permitido conseguir “seguridad hídrica” tales como la reutilización, desalinización y conservación del agua.
En este contexto, la Embajadora, Einat Kranz Neiger; la Agregada Comercial, Sivan Kfir Katz y el Director de Desarrollo de Negocios Kenjiro Juárez, expusieron cómo, uniendo el esfuerzo colectivo y estrategias innovadoras, Israel ha logrado contrarrestar con éxito sus limitaciones de recursos hídricos.
Kranz Neiger señaló que, ante las grandes limitantes en materia de agua, producto de condiciones geográficas, Israel enfocó sus esfuerzos en generar soluciones basadas en la innovación, la tecnología y una adecuada gestión del recurso. Destacó el énfasis en la conservación del agua y la reducción de su desperdicio, a través de campañas para generar conciencia en la gente y el despliegue de tecnologías de riego avanzadas; la reutilización de aguas residuales para el riego y la desalinización de agua de mar para obtener agua potable, entre otros aspectos importantes del enfoque hídrico de su país.
Asimismo, las empresas israelíes Golan, Curapipe, Bermad, Ezpack y Odis, participaron en un conversatorio moderado por el Director de Desarrollo de Negocios en la Embajada, presentando oportunidades de aplicar en territorio nacional diversas técnicas referentes al tratamiento y la purificación del agua, así como a la recuperación de zonas ambientales.
Por último, la representación israelí reiteró su disposición por colaborar mediante el intercambio de conocimientos con naciones que enfrentan desafíos similares en materia de agua, bajo la convicción de que “a través del esfuerzo colectivo y el intercambio de mejores prácticas, se puede contribuir al logro de la seguridad hídrica global”.
También participaron en el Foro la Jefa de Misión Adjunta de la Embajada de la India, Deepti Ganji; el Presidente de la Cámara de Comercio México-Israel, Sony Chalouh; el Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en Cámara de Diputados, José Alberto Couttolenc; el Diputado Federal, Jesús Martín Cuanalo y el Director de Infraestructura Hidroagrícola de OCAVAM-CONAGUA, Victor Hugo Rojas Arredondo; entre otros.
Información y Fotografía: Embajada de Israel en México