Antisemitismo en Internet
Guías para reportar contenido en Internet
Tu voz es la herramienta más poderosa para combatir el odio en línea. Debido a la enorme cantidad de contenidos, las empresas normalmente dependen de los usuarios como tú para detectar los problemas y violaciones a las normas comunitarias.

Facebook elimina el lenguaje que incita al odio, es decir, todo contenido que ataca directamente a personas en función de lo siguiente: raza, grupo étnico, nacionalidad, religión, orientación sexual, sexo, género o identidad de género, discapacidades o enfermedades graves.
Guías para reportar contenido en Facebook
A fin de prestar el servicio de Twitter y ofrecer la capacidad de comunicarse y estar conectado con otras personas, hay algunas limitaciones sobre el tipo de contenido que se puede publicar con Twitter. Estas limitaciones cumplen con los requisitos legales y mejoran la experiencia de Twitter para todos.
Guías para reportar contenido en Twitter
Youtube
Somos partidarios de la libertad de expresión e intentamos defender tu derecho a expresar puntos de vista poco populares, pero no permitimos los discursos de incitación al odio o la violencia. Los discursos de incitación al odio o la violencia se refieren a contenido que promueve la violencia o el odio contra individuos o grupos de acuerdo con ciertos atributos como, por ejemplo: origen racial o étnico, religión discapacidad, sexo, edad, condición de ex-combatiente de guerra, identidad u orientación sexual.
Guías para reportar contenido en Youtube
Reporta contenido Antisemita a tu comunidad
Llena el siguiente formulario para reportar contenido antisemita en cualquier sitio de internet.
Reporta Contenido