Escrito por Tribuna Israelita. Publicado en
Noticias
Con la entrega de 212 mil pesos en insumos de protección personal para voluntarios y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, en apoyo a los esfuerzos que realizan para enfrentar la pandemia por Covid-19, el pasado lunes 14 de diciembre se llevó a cabo la clausura de la primera carrera virtual con causa “Corriendo Juntos Israel México”, organizada por la Embajada de Israel en México con el apoyo del Comité Central de la Comunidad Judía de México, Keren Hayesod, Keren Kayemet México, Magen David Adom México, AMEXCID y la Cruz Roja Mexicana, en la que participaron 1,500 corredores de todo el país así como del extranjero.
Durante la ceremonia, el embajador de Israel en México Zvi Tal, señaló que la carrera virtual “refleja el compromiso de Israel en este periodo de pandemia en el campo de ayuda humanitaria” y destacó la importancia del trabajo de la Cruz Roja y su voluntariado, asegurando que "el voluntariado es un valor fundamental en cada sociedad. El voluntariado, poniéndose en riesgo para salvar vidas, como es desplegado cotidianamente por los equipos de la Cruz Roja Mexicana, es la expresión más noble de altruismo”.
Por su parte, el Presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, agradeció los esfuerzos y el apoyo recibido por parte de la Embajada, recalcando "es increíble que se preocupen por un país como México y apoyen a los mexicanos” y agregó que han estado en comunicación con Magen David Adom, organización con la que mantienen intercambio de información y una buena colaboración que “sirve mucho” para su trabajo.
En el evento estuvieron también presentes José Antonio Monroy Zermeño, Eduardo S. Agüero Leduc y Gabriel Saba Djamus, Director General, Vicepresidente y Consejero de la Cruz Roja Mexicana, respectivamente, así como Nadav Goren, Jefe de Misión Adjunto de la embajada de Israel en México entre otros funcionarios.
Esta carrera, en la que participaron más de mil 500 corredores mexicanos y extranjeros, forma parte de los proyectos de ayuda humanitaria realizados durante este año por la embajada de Israel en nuestro país que se han materializado en la entrega de equipo de protección médica y otros insumos que han beneficiado a más de cien mil personas en los estados de Zacatecas, Querétaro, Yucatán, Guerrero, Tabasco y Chiapas así como en la Ciudad de México.
Escrito por Tribuna Israelita. Publicado en
Noticias
Luego de más de tres meses de juicios, el pasado miércoles 16 de diciembre una corte de París sentenció con penas - desde los 4 años hasta cadena perpetua en prisión - a los acusados por complicidad en los atentados contra la revista satírica "Charlie Hebdo", el supermercado judío HyperCacher y una policía municipal en París, que dejaron 17 muertos en enero del 2015.
Los autores materiales de los ataques – que murieron tras los atentados - fueron los hermanos Said y Chérif Kouachi, quienes abrieron fuego en la redacción de Charlie Hebdo por haber publicado caricaturas de Mahoma y Amédy Coulibaly, que mató a una policía antes de tomar por asalto un supermercado judío.
Las condenas más fuertes incluyeron a dos acusados juzgados en ausencia - prófugos que cuentan con órdenes de búsqueda y aprehensión - Mohammed Belhoucine, que recibió cadena perpetua y Hayat Boumedienne, sentenciada a 30 años de cárcel igual que Ali Riza Polat, el único presente, considerados cómplices directos de los tres terroristas.
El primer ataque, el de Charlie Hebdo, fue perpetrado por los hermanos Kouachi el 7 de enero y costó la vida a 12 personas. Un día después, coordinado con ellos, Coulibaly asesinó a una policía y al día siguiente retuvo a una decena de personas en el supermercado judío y asesinó a cuatro.
Al término del juicio, que inició el pasado 2 de septiembre, el abogado de Charlie Hebdo, Richard Malka, señaló que las sentencias son muy importantes pues reflejan que “sin un grupo (nebulosa) de personas más o menos cercanas a los terroristas no hay atentados y que toda persona que participa en esos grupos puede y debe ser sancionada de forma muy severa”.